Un juez con sentido común y además con sentido del humor.
viernes, 28 de diciembre de 2007
EMILIO CALATAYUD, UN JUEZ CON SENTIDO COMÚN
PUBLICADO POR PIGABA
15:29
0
comentarios
Etiquetas: OPINIÓN
jueves, 27 de diciembre de 2007
HOY HE VUELTO A PASAR
Casi como decía la canción:
¡Hoy he vuelto a pasar,
por aquel camino en obras,
que de Gijón a la Robla,
no dejo yo de admirar!
Y sí, he vuelto a pasar por el estrecho puente que hay entre Villamanín y Villasimpliz (dos nombres muy guapos y que hacen bastante juego con la historia); y ¡por fin! ¡han asfaltado la carretera! Está perfectamente asfaltada y perfectamente igual de estrecha que cuando comenzaron la obra de ensanchamiento, eso sí del puente sobresalen las vigas de hierro para la ampliación que se supone que algún día habrá porque la señal de obras permanece. ¡Hasta cuando?
¡Por el estrecho puente,
estrecho puente que da la risa.
Desde que yo he pasado
han trabajado, se han dado prisa!
¿O no?
PUBLICADO POR PIGABA
0:03
0
comentarios
Etiquetas: OPINIÓN
miércoles, 26 de diciembre de 2007
EN INVIERNO
Con la caída de las hojas de los robles destacan los liquenes sobre el suelo, las ramas, los troncos; de todas formas y tamaños: filiformes, trompetudos, ramosos, palmeados...
Las setas protegidas por la pinaza resisten el intenso frío, algunas ya congeladas, otras a punto de estarlo.
PUBLICADO POR PIGABA
23:08
0
comentarios
Etiquetas: NATURALEZA
domingo, 9 de diciembre de 2007
LADA-VELILLA
Tengo unos amigos que compraron un apartamento en S. Isidro y una vez instalados comprueban (hasta aquí estaban con luz de obra) que no se pueden enganchar al tendido eléctrico pues no tiene capacidad para tanta vivienda. Ni constructor ni Ayuntamiento (de Lillo) se hacen responsables y allí están a la luz de las velas.
Y hablando de velas o velillas pienso en esa movilización de municipios leoneses y asturianos, con sus alcaldes a la cabeza. Protestan porque no quieren que el tendido de Alta Tensión (LADA -VELILLA) pase por sus montes. Los argumentos son típicos de esa solidaridad tan típica nuestra: “a nosotros nos sobra energía”, “quién la necesite que la produzca”, “hay que proteger nuestro medio ambiente”, “supone mucho peligro y ningún beneficio”…
Y uno diría que realmente vamos hacia ese mundo idílico del pasado donde según dicen todo era un gran bosque y las ardillas saltaban de árbol en árbol, kilómetros y kilómetros. Los osos, lobos y ciervos campeaban a sus anchas y los aborígenes disfrutaban de la naturaleza y cantaban canciones románticas.
Y digo que vamos hacia ahí pues, los que se hayan pasado por la EXPO TORÍO habrán visto a un oso como emblema del Ayuntamiento de Matallana, tamborileros medievales amenizando el festejo, e indios ofreciendo sus productos como ¿típicos? leoneses (a falta de aborígenes buenos son unos indios).
Otra anécdota graciosa es sobre la carretera. En el km 103 de la carretera nacional, cerca de Villamanín, hace bastantes meses que ampliaron un puente que, evidentemente, era muy estrecho; dicha ampliación supuso algún corte y el paso por planchas metálicas; posteriormente una vez echado el cemento el firme quedó a bandas con zonas asfaltadas y otras sin asfaltar, con el consiguiente susto al no estar debidamente señalizado; más tarde pusieron, unos metros antes, unas bandas con tacos para obligar a reducir la marcha; todo el mundo pensaría que deberían asfaltarlo, ¿no?; pues un mes después consideraron que debían pintar las bandas fosforito; creo que todavía no pensaron en la posibilidad de asfaltarlo.
Claro, puede que sea por alguna otra razón, pero no se te ocurra pretender enterarte por la radio pues en cuanto pasas desde Asturias a la provincia de León te ves y te las deseas para sintonizar cualquier emisora.
PUBLICADO POR PIGABA
22:29
0
comentarios
Etiquetas: OPINIÓN